El 24 de agosto del corriente año escribíamos aquí en el blog:
""
"El Hipódromo de Mijas-Costa del Sol (Málaga) de espalda al Turf de Europa"
En su día se pudo leer:
“”…..se ve obligado a reducir al mínimo la plantilla del Hipódromo Costa del Sol
Únicamente se quedarán dos empleados dedicados a labores de administración y mantenimiento de las instalaciones
La sociedad arrastra una serie de problemas heredados de anteriores corporaciones municipales de imposible solución
La
consejera delegada de Recursos Turísticos Mijas, Lourdes Burgos, ha
comunicado hoy al personal de esta empresa municipal, que gestiona el
Hipódromo Costa del Sol de Mijas, la decisión de reducir la plantilla de
esta sociedad pública, que pasará de tener nueve empleados a tan solo
dos. Finalmente, el equipo de Gobierno se ha visto obligado a tomar esta
decisión para no asumir con dinero público las pérdidas, que año a año,
acumulaba este ente. A partir de ahora, solo permanecerán dos
trabajadores al frente de las instalaciones para realizar labores de
mantenimiento y cuidado de las pistas.
En
este sentido, Burgos recordó que organizar un día de carreras “cuesta
unos 90.000 euros, y de ellos, 43.000 aproximadamente, se destinan a
sufragar los premios y demás gastos, como los comisarios, jueces de
carrera, el canon de la Sociedad de Fomento y Cría Caballar, personal de
carreras y seguridad”, entre otros. Por otra parte, los ingresos por
las entradas y las apuestas internas “solo cubren normalmente el 15% de
estos gastos”, por lo que la subvención que aporta Loterías y Apuestas
del Estado (LAE) –unos 80.000 euros- y los derechos de retransmisión
televisivos de las distintas pruebas se hacían necesarios para poder
afrontar los costes económicos de cada una de las jornadas.
“El
Hipódromo de la Zarzuela de Madrid es quien organiza y distribuye los
días de carreras en los cinco recintos nacionales. Pero en 2013, decidió
hacer sus carreras en verano, justo en las mismas fechas en las que
nosotros las hacíamos, y nos planteó que las hiciéramos en invierno y
algunas aisladas en verano recibiendo solo 39.000 euros de subvención de
LAE. Ante esta situación, decidimos no aceptar estas condiciones
leoninas, ya que es imposible mantener este tipo de actividad sin
financiación de LAE y con el calendario ofrecido por La Zarzuela”,
manifestó la también primera teniente de alcalde en el Ayuntamiento de
Mijas.

Asimismo,
otro asunto que complica la viabilidad del Hipódromo Costa del Sol,
según la consejera delegada, es la imposibilidad de financiarse a través
de apuestas externas “porque el Gobierno municipal anterior del PSOE, a
través de la sociedad RTM, S.A. y de un acuerdo con el hipódromo de Dos
Hermanas, le cedió la exclusiva de las apuestas externas a la empresa
Carrera Entertainment Corporation, S.A., que está en situación de
Concurso de Acreedores y no ha producido un euro de beneficio”.
En
este punto, Lourdes Burgos aseguró que la sociedad municipal que
representa y el actual equipo de Gobierno “se han esforzado con todos
sus medios en salvar la situación, tanto con los profesionales que
trabajan en el propio Hipódromo como poniendo al frente a personas con
amplia experiencia en el mundo del turf para intentar reflotarlo”. Sin
embargo, como manifestó, durante los dos últimos años de gestión, la
actual directiva de la empresa municipal se ha encontrado con tres
circunstancias “difícilmente salvables”.
La
primera de ellas, tiene que ver con los gastos estructurales de un
millón de euros anuales que soportaba la sociedad, y a los que hay que
añadir unas deudas anteriores “de varios millones de euros”, con
entidades como Acosol o Endesa. Las segunda, viene provocada por la
gestión de anteriores equipos de Gobierno del PSOE en la que concedieron
las apuestas externas a la empresa Carrera Entertainment, “y cuyo
administrador está en orden de busca y captura por las autoridades
judiciales”. Y en tercer lugar, unos acuerdos acuerdos urbanísticos
“atípicos”, también firmados por uno de los ejecutivos del PSOE de
Mijas, “que hipotecaron económicamente, en varios millones de euros, a
la sociedad del hipódromo en cuantías que son imposibles de responder”.
A
todo esto, como añadió Burgos, hay que añadir que la ley de Haciendas
Locales aprobada el pasado año por el Gobierno nacional “impide a los
ayuntamientos mantener sociedades públicas deficitarias”, como es el
caso de Recursos Turísticos Mijas. De tal forma, que el Ministerio de
Hacienda obliga a que estas “se hagan rentables o se liquiden” antes del
próximo 31 de diciembre de 2014.
Así,
según Lourdes Burgos, el futuro de este recinto municipal,
“difícilmente podrá ser del retomar las carreras de caballos mientras La
Zarzuela continúe siendo juez y parte y decidan cada año el calendario
del turf nacional así como el reparto de las subvenciones del estado”.
En cambio, el ejecutivo que dirige Ángel Nozal, ya ha planteado al
Consejo de Administración de Recursos Turísticos Mijas una oferta
pública para el arrendamiento de sus instalaciones. En este punto, según
su consejera delegada, “ha habido propuestas interesantes que auguran
un futuro, con actividad hípica nacional e internacional, y que no
tienen que ser carreras necesariamente”.
“Estamos
trabajando para que sea un buen recinto hípico, deportivo y lúdico a
coste cero para los mijeños y que genere actividad suficiente para que
de nuevo cree empleo y sea motivo de orgullo para todos”, espetó la
primera teniente de alcalde.
Actualmente,
en las instalaciones del Hipódromo Costa del Sol alberga un mercadillo
todos los domingos, mantiene una ocupación regular del hotel gracias a
la presencia de equipos deportivos, que a su vez utilizan el giminasio,
el campo de fútbol, la pista de atletimos y demás equipamientos
deportivos que existen en el recinto. Igualmente, en la parte interior
del anillo de la pista principal se imparten clases de salto y doma, a
cargo de la Escuela Hípica y sesiones de equinoterapia. Servicios que se
van a seguir realizando, según avanzó Burgos.
(De la web mijas.es Ayuntamiento de Mijas, publicado a finales 2014)
“El futuro del hipódromo pasa por la gestión de las apuestas externas
Varias
empresas nacionales e internacionales se muestran interesadas en la
gestión del recinto hípico, aunque dependerá del pliego de condiciones
El Ayuntamiento supedita la continuidad a las ofertas que se reciban”
(Del Diario Sur)
Esto
es lo reciente sobre el Hipódromo de Mijas, nuestro, por siempre
entrañable Hipódromo del PSI de la Costa del Sol malagueña, DE VARIOS
MEDIOS:
“Mijas, escenario de un gran ejercicio de emergencias organizado por la Universidad de Málaga”
“EXPERTOS,
UNIDADES DE ÉLITE Y EQUIPOS DE RESCATE INTERNACIONAL PARTICIPAN EN LAS
IX JORNADAS SOBRE SEGURIDAD, EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES DE LA UMA”
“Finaliza la WInter Cup 2015- Hipodromo Costa del Sol”
“Concurso de saltos, esgrima y fútbol en la agenda del fin de semana “
“Winter Cup -Equestrian Tour - Hipodromo Costa del Sol Mijas- Album II - (Fotos: Antonio Nieves)”
“Primer semana de concursos de salto en el Hipodromo Costa del Sol- Mijas:
“Mijas acoge a más de 3.000 caballos a partir de mañana en su renovado hipódromo”
“El
equipo de gobierno considera que el éxito de las primeras pruebas de
saltos hípicos confirma la recuperación de la actividad del Hipódromo “
“En
la Autumn Cup participaron unos 700 jinetes de 23 países distintos, se
crearon 20 empleos directos y numerosos trabajos indirectos con la
contratación de empresas locales
Mijas,
19 de noviembre de 2014.- La recuperación de la actividad ecuestre en
el Hipódromo Costa del Sol de Mijas es ya un hecho. Así lo ha
evidenciado hoy la consejera delegada de la empresa propietaria del
recinto Recursos Turísticos Mijas, Lourdes Burgos, tras la conclusión de
la Autumn Cup de salto de caballos celebrada en Mijas dentro del
circuito de esta modalidad deportiva Equestrian Tour. Una competición
que ha proyectado el nombre de Mijas más allá de las fronteras
nacionales.
"Han
participado unos 700 jinetes de 23 países de todo el mundo, que a su
vez han traído consigo en sus equipos a más de 1.000 personas. Además,
se han creado 20 empleos directos con vecinos de Mijas que estaban
desempleadas e innumerables empleos indirectos, ya que la organización
ha contratado servicios de vigilancia, electricidad u otros con empresas
locales. Estamos muy satisfechos con cómo ha ido todo", dijo la
responsable municipal.
Así,
según Burgos, durante esta primera prueba del calendario de saltos
mijeño se han desbordado todas las expectativas de participación, "ya
que se esperaban unos 400 jinetes". En este sentido, avanzó que para la
próxima competición, la Winter Cup (27 de enero al 17 de marzo de 2015),
"ya se habla de la participación de más de 900 jinetes".
Estos
datos, en opinión de la consejera delegada, no hacen más que confirmar
la recuperación de la actividad de este recinto deportivo, en el que se
dejaron de realizar carreras de caballos por su insostenibilidad
económica y el trato discriminatorio que Loterías y Apuestas del Estado
(LAE) ejercía contra Mijas en la gestión y organización de las pruebas y
las apuestas. En este punto, recordó que Recursos Turísticos Mijas ha
alquilado una parte importante de las instalaciones a la empresa
organizadora de estas nuevas citas deportivas, Cop-Equisport, de tal
forma que ha dejado de ser deficitario.
A la
vez, como prosiguió, "con la celebración de estas competiciones estamos
consiguiendo luchar contra la desestacionalización turística", ya que
el gran número de personas que arrastra consume en los hoteles y
negocios cercanos.
"Creemos
que la Autumn y la Winter Cup van a ayudar a paliar gran parte de la
desestacionalización que se produce en nuestro destino. Son un
escaparate inigualable para proyectar Mijas en todo el mundo",
manifestó.
(De la Web Ayuntamiento de Mijas )
(web ecuestre.com)
CON OTRA MIRADA
“El Hipódromo de la Costa del Sol mira a Europa
Desde
principio de año, la empresa Carrera Entertainment Corporation gestiona
el Hipódromo de la Costa del Sol, construido por el ayuntamiento local
en 1999. El objetivo de la nueva empresa es organizar más carreras,
subir los premios y mejorar las instalaciones, para poder situar a Mijas
como un punto de referencia en el circuito internacional.Si el Turf
nacional ha crecido en los últimos años ha sido en buena medida debido
al Hipódromo de la Costa del Sol de Mijas, el único del país que
programa carreras durante todo el año y que, desde su inauguración, ha
fomentado la aparición de varias docenas de cuadras, la mayoría de
extranjeros residentes en la Costa del Sol. La combinación de sol y
carreras es una fórmula de contrastado éxito entre el público de la
zona, la mayoría británico, que siente una devoción natural por el Pura
Sangre Inglés. Es un público que cuando pisa un hipódromo tiene la
absoluta certeza de que sólo quiere estar allí, y en ningún otro sitio
más.”
http://www.ecuestre.es/deporte/otras-disciplinas/articulo/el-hipodromo-de-la-costa-del-sol-mira-a-europa
¿Que quedará de esto, en lo que respecta al PSI?
(De la web del Hipódromo)
””Instalaciones
En
el Hipódromo Costa del Sol, podrá disfrutar de las carreras de
caballos, diurnas en invierno y nocturnas en verano, así como de otras
actividades complementarias durante el transcurso de las carreras como
son espectáculo de baile flamenco después de cada carrera, visitas
guiadas por las instalaciones, ludoteca, exhibiciones y exposiciones,
música en vivo, etc…
Actualmente
el público que asiste a las carreras, dispone de una gran plaza de
15.000 m2 con vista directa a las pistas, así como gradas para 2.500
espectadores sentados.
El Hipódromo cuenta además con las siguientes instalaciones:
1.
Cuadras
En la actualidad el Hipódromo cuenta en sus instalaciones con
414 boxes totalmente equipado, entre los cuales 12 se encuentran en el
paddock y 80 en el club hípico.
2.
Paddock
El Hipódromo cuenta con un magnífico paddock de 800 m2 donde se
hace la presentación de los caballos antes y después de las carreras.
Como hemos mencionado anteriormente, cuenta con una zona de 12 boxes
cubiertos para ensillar los caballos y 8 ensilladeros al aire libre
junto con un amplio paddock de césped. Además tiene un pasillo directo
de acceso a las pistas.
3.
Pistas
El Hipódromo dispone de dos pistas: una exterior de 1.700 metros
de cuerda interna, compuesta de arena y fibra donde se disputan las
carreras, y otra interior de 1.600 metros de cuerda interna compuesta de
arena. Ambas tienen 25 metros de ancho y sistema de iluminación para la
celebración de carreras nocturnas. Igualmente el Hipódromo dispone de
una pista de salto, con una superficie total de 15.400 m2 donde se
desarrollan las clases de equitación de la escuela hípica ubicada en el
recinto.
4.
Apuestas
Treinta terminales de apuestas hípicas se distribuyen en tres
zonas diferentes del recinto, para que los visitantes puedan efectuar
sus apuestas.
5.
Club Hípico Raúl & Samuel Oliva.
Dentro del recinto del Hipódromo se
ubica una escuela de equitación de la que forman parte más de cien
alumnos de todas las edades, que participan en concursos nacionales e
internacionales de saltos de obstáculos celebrados en nuestras
instalaciones. Algunos de estos alumnos han sido campeones de España de
salto de obstáculos. Cuenta con 80 cuadras totalmente equipadas.
6.
Centro deportivo
Como complemento a la actividad deportiva, en el centro
del anillo hípico y comunicado por un túnel, se encuentra un estadio
olímpico de atletismo, campo de césped, dotado de instalaciones
completas para la práctica de este deporte y de una tribuna con mil
plazas para los espectadores y un gimnasio totalmente equipado. Todo
ello gestionado en la actualidad por el Patronato de Deportes del
Ayuntamiento de Mijas, como resultado de un acuerdo entre el Hipódromo y
dicho organismo.
7.
Bares, cafeterías y restaurantes
En la actualidad el Hipódromo cuenta
con varios restaurantes, bares, pubs y terrazas que se adaptan a todos
los gustos y presupuestos. Desde la cocina española, pasando por la
gastronomía argentina, italiana y asiática. También contamos con una
freiduría-marisquería.
8.
Parque infantil “Rainbow”
Entre las instalaciones del Hipódromo, se
encuentra este espacio dedicado a los más pequeños. Celebración de
cumpleaños, fiestas o simplemente para pasar un rato divertido. Parque
de bolas, globoflexia, rocódromo infantil, babypark (0 a 3 años),
pintacaras, etc…Además cuenta con una cafetería para los padres.
9.
Residencia
Hotel residencia con cincuenta habitaciones dobles con baño,
vestíbulo de entrada, almacén y salón comedor. El alojamiento ideal
para profesionales del mundo del turf, aficionados y visitantes.
10.
Escuela de Fútbol Juan Carlos Añón
Escuela de Fútbol para que los niños y
jóvenes practiquen deporte en un entorno natural, recibiendo formación
académica y deportiva para jóvenes futbolistas, además de contenidos
para el crecimiento integral de los alumnos. Cuenta con un campo de
fútbol de césped natural con vestuarios, aula formativa para las tareas
escolares y visualización de vídeos, así como aparcamiento interior.
11.
Karting Mijas
Ubicado junto a la entrada del recinto del Hipódromo.
Cuenta con un trazado de 970m2 con todo tipo de curvas para karts de
última generación de la modalidad adulto, junior y superbiplaza. Todo
complementado con un club de socios, tienda de recambios y accesorios,
vestuarios, etc….
12.
Gran carpa-Pabellón
Situada a la entrada del recinto del Hipódromo, es
el lugar idóneo para celebración de todo tipo de eventos, congresos,
convenciones, etc… Totalmente equipada y con capacidad para 2.500
comensales, o conferencias y congresos con 5.000 asistentes sentados. Se
puede dividir en zonas adaptándose al número de personas requerido.
13. Centro de paddel
En construcción en el centro del anillo hípico. Prevista su apertura para verano 2012.
14.
Equinoterapia
Centro de atención a niños y jóvenes con algún tipo de
afección psíquica o física, con tratamiento específico mediante el
contacto con los caballos.
15. Parking.
1.200 plazas de aparcamiento de coches gratuitas y una amplia zona reservada para autobuses.””
¿Nadie
se acuerda ya de este recinto del PSI andaluz? …nada... ni un pequeño
recuerdo o reseña, nadie le echa de menos, nada, ni en medios, nadie
situa ahí hoy al PSI, para nada, no nos encontramos con
reivindicación alguna y o algo que se le parezca, nada…una pena…hasta
la gente del Turf se ha debido ya de olvidar de nuestra carreras de
caballos en el Hipódromo de Mijas, en el Gran Hipódromo de la Costa del
Sol…
...que lástima migos….
In memoriam:
"No te Rindas"
Autor Desconocido y atribuido a M. Benedetti
No te rindas, aun estas a tiempo
de alcanzar y comenzar de nuevo,
aceptar tus sombras, enterrar tus miedos,
liberar el lastre, retomar el vuelo.
No te rindas que la vida es eso,
continuar el viaje,
perseguir tus sueños,
destrabar el tiempo,
correr los escombros y destapar el cielo.
No te rindas, por favor no cedas,
aunque el frio queme,
aunque el miedo muerda,
aunque el sol se esconda y se calle el viento,
aun hay fuego en tu alma,
aun hay vida en tus sueños,
porque la vida es tuya y tuyo tambien el deseo,
porque lo has querido y porque te quiero.
Porque existe el vino y el amor, es cierto,
porque no hay heridas que no cure el tiempo,
abrir las puertas quitar los cerrojos,
abandonar las murallas que te protegieron.
Vivir la vida y aceptar el reto,
recuperar la risa, ensayar el canto,
bajar la guardia y extender las manos,
desplegar las alas e intentar de nuevo,
celebrar la vida y retomar los cielos,
No te rindas por favor no cedas,
aunque el frio queme,
aunque el miedo muerda,
aunque el sol se ponga y se calle el viento,
aun hay fuego en tu alma,
aun hay vida en tus sueños,
porque cada dia es un comienzo,
porque esta es la hora y el mejor momento,
porque no estas sola,
porque yo te quiero.
Saludos
""
Pues bién traemos todo ello de nuevo al blog, no sólo a modo de resumen y recordatorio de nuestras reflexiones y de nuestra preocupación por el Hipódromo andaluz (Mijas), por un lado, y por otro para volver sobre el asunto haciéndo pública la pregunta que nos hacemos como aficionado, al poner el cierre comentado y la falta de iniciativa ad hoc para su apertura por parte del Ayuntamiento de Mijas, cuando leemos con respecto al Hipódromo de Andalucía de Dos Hermanas Sevilla:
"Apuesta Hípica y Deportiva Iberia, S.A., es, desde enero de 2015, el titular de la explotación y funcionamiento del Gran Hipódromo de Andalucía, situado en Dos Hermanas (Sevilla), en régimen de concesionario del Excmo. Ayuntamiento de dicha localidad.
Aunque tradicionalmente celebra sus temporadas principales en invierno, entre las que destaca el Gran Premio de Dos Hermanas para nacionales, puede albergar carreras en sus tres pistas (de arena, hierba y trote, que permite la celebración de carreras de trote enganchado) en horarios de mañana, tarde y noche, gracias a su nueva iluminación artificial, por lo que aspira a convertirse en un referente del ocio sevillano para todo tipo de públicos.
Más información en su web www.thejockey.com""
(De la web de la Asociación de Hipódromos)
¿Como si el Hipódromo de Andalucía es capaz de estar ahí manteniendo el tipo y organizar carreras y apuestas del PSI, como estamos viendo día a día, como no ocurre lo mismo con el Hipódromo de Mijas?
Pues nada amigos seguiremos esperando y confiando en un milagro. .....
.......
No te rindas por favor no cedas,
aunque el frio queme,
aunque el miedo muerda,
aunque el sol se ponga y se calle el viento,
aun hay fuego en tu alma,
aun hay vida en tus sueños,
porque cada dia es un comienzo,
porque esta es la hora y el mejor momento,
porque no estas sola,
porque yo te quiero.
Saludos
Cludmilor